El Club de Fútbol Féminas Ciudad de Orihuela viaja en abril a Uganda para colaborar con la Ong Yamba Project

|

El Club de Fútbol Féminas Ciudad de Orihuela pone en marcha su primer proyecto de cooperación internacional. Se trata de la colaboración que se tiene previsto realizar con la Ong Yamba Project en el mes de abril, donde una expedición del club oriolano, compuesta por personal técnico y una jugadora, se desplazará a Uganda para realizar un campus de fútbol y labores de voluntariado para ayudar a medio centenar de niños y niñas huérfanos con los que trabaja esta organización.
Yamba Project nació en el año 2021 y su proyecto más urgente es la construcción de un orfanato para dar cobijo a 51 menores que el pasado mes de diciembre fueron desalojados de la que era su casa. En la actualidad viven en un internado, pero “lo que se quiere hacer es construir una instalación nueva para que puedan vivir y desarrollarse como personas”, asegura Rubén Pastor, presidente del CFF Ciudad de Orihuela. Pastor añade que conocieron este proyecto a través de su impulsora, Patricia López, “y pensamos que era necesario ayudarles ya que si de por sí la vida en esta zona de Uganda es difícil, para un grupo de huérfanos que además han sido desalojados del lugar donde residían todavía lo es más, y nos metimos de lleno en preparar este viaje con el que esperamos  ayudarles en todo lo que podamos”. Pastor explica que ahora mismo van a la escuela y reciben educación, “salen al patio a jugar, pero no tienen un  entrenamiento adecuado porque no hay entrenadores que se lo den”. Es por ello que el CFF Ciudad de Orihuela tiene previsto realizar este viaje a la región de Fort Portal hacer un campus en el que no solo participarán estos niños y niñas, sino que tendrán la posibilidad de hacerlo los 180 asistentes al colegio que les acoge, el Covenant Kinda Garden.
Las clases serán en dos sesiones diarias en las que se trabajará tanto la técnica como la táctica, y además “podremos comprobar, por ejemplo, si tienen lesiones que no se conozcan, y trabajar con ellos para que practiquen deporte de manera saludable”. El programa extraescolar en el que participa el club oriolano también busca potenciar la igualdad de género, abordar la inclusión social, desarrollar valores y promover hábitos saludables “con el fútbol como herramienta pedagógica y motivacional”, ha afirmado el presidente del club.
El Club de Fútbol Féminas Ciudad de Orihuela ya está preparando la expedición para la que se recaudarán fondos durante los próximos meses. “Estamos viendo la posibilidad de llevar o comprar allí material para el campus que luego se quede y puedan disfrutar como porterías, balones, etc”, comenta Rubén Pastor, quien añade que por lo pronto “vamos a poner a la venta unas bufandas para empezar a recaudar fondos, además de buscar patrocinios que nos
permitan que este proyecto pueda lograr su fin, que no es otro que ayudar a una población infantil que carece de servicios básicos como acceso al agua potable, acogimiento, sanidad y educación”.

La expedición oriolana estará formada por el presidente del club, Rubén Pastor, José Carmona,
vicepresidente segundo, la preparadora física Beth Testro y la jugadora Sara Carmona, aunque
está pendiente de que se sume algún entrenador más.
Yamba Project cuenta con una página web https://proyectoyamba.org/ y puedes encontrarlo
también en redes sociales (Facebook e Instagram).

Publicidad

Compartir

Más noticias

Detenidas tres personas por robos en una vivienda y una nave industrial de una pedanía ilicitana

El aumento de presencia policial en las pedanías de Elche y la colaboración ciudadana han sido fundamentales para el arresto de los presuntos autores   En uno de los hechos, un robo en una vivienda de una pedanía, una patrulla de la Policía Nacional que había por la zona llegó al lugar en poco tiempo y consiguió frustrar el robo deteniendo al presunto autor  En el segundo hecho los dos arrestados fueron fruto de la investigación de la sustracción de material de una nave industrial ubicada en un polígono industrial ilicitano  25-enero-2023.- Agentes de la Policía Nacional han detenido a tres personas, en dos hechos distintos, como fruto del dispositivo especial de robos en partidas y parques industriales del campo ilicitano establecido por la Comisaría de Elche, gracias al incremento policial en las zonas rurales de Elche.    En el primero de los hechos, se sorprendió a un varón realizando un butrón en una vivienda ubicada en una de las pedanías del campo ilicitano con la presunta intención de robar en su interior, acusado de un delito de robo con fuerza, gracias a la colaboración ciudadana y al incremento de la presencia policial en la zona.    La sala del CIMACC-091 “Centro Inteligente de Mando Comunicación y Control 091” recibió la llamada de una persona, alertando sobre ruidos extraños que escuchaba y que provenían de la casa de su vecino, así como que, a través de su ventana había observado a dos personas desconocidas, que estaban utilizando varias herramientas para golpear con fuerza la pared de la vivienda de su vecino, creyendo que estaban intentando entrar al domicilio para cometer un robo.    Un robo en domicilio…
Leer noticia Detenidas tres personas por robos en una vivienda y una nave industrial de una pedanía ilicitana