TERTULIA JOVEN – ¿A qué precio pagamos la independencia?

|

Según el portal Idealista, con el arranque del 2023 muchos agentes del mercado inmobiliario coinciden en que se ha iniciado un cambio de ciclo en el mercado que va ligado a la coyuntura macroeconómica causada por la guerra, la inflación y el encarecimiento de la vida y la financiación. En este contexto, Inviertis, plataforma tecnológica de inversión inmobiliaria, prevé que el devenir de la economía y del mercado inmobiliario español esté marcado por un factor principal en este ejercicio económico: la evolución del precio de las materias primas y que el precio del alquiler en España subirá un 6% en 2023.

Si a todo esto sumamos la difícil situación del mercado laboral para los jóvenes, acceder a una vivienda de alquiler para muchos puede ser misión imposible. ¿a qué precio pagamos la independencia? En nuestra provincia hemos visto que en lugares como Alicante o Benidorm el alquiler de pisos de  dos habitaciones ha ascendido notablemente superando incluso los 1000 euros. En la comarca de la Vega Baja los precios también has subido a un ritmo acelerado. Hoy, Gabriela Alonso y Quique Montero comparten ideas y reflexiones acerca de este tema.

Publicidad

Compartir

Más microespacios

MENS SANA- LORENA MIÑARRO, PSICÓLOGA CENTRO CRECE TORREVIEJA “ES NECESARIO DEDICAR UNOS MINUTOS AL DÍA A HABLAR CON TU PAREJA SOBRE TEMAS QUE NO SEAN LOS HIJOS”

La frase “la llegada de un hijo te cambia la vida”, es un secreto a voces. Si ya resulta complicado mantener la chispa a lo largo de la relación, cuando…
Leer MENS SANA- LORENA MIÑARRO, PSICÓLOGA CENTRO CRECE TORREVIEJA “ES NECESARIO DEDICAR UNOS MINUTOS AL DÍA A HABLAR CON TU PAREJA SOBRE TEMAS QUE NO SEAN LOS HIJOS”